La tecnología esta avanzando a pasos agigantados, por lo que las empresas no pueden quedarse atrás y deben adecuarse a estas nuevas tecnologías para crear valor a su empresa y obtener una ventaja competitiva.
Es por eso que quiero destacar las tendencias tecnologías establecidas por
Martín Durán
2011: Sustitución parcial del e-mail
Los servicios de redes sociales reemplazarán los correos electrónicos como vehículo principal para las comunicaciones interpersonales en el 20% de los usuarios empresariales. Las redes sociales demostrarán ser más efectivas que el correo electrónico para ciertas actividades empresariales, tales como la capacidad de actualizar en tiempo real contactos y localización de responsable de unidad o negocio.2011-2012: Construcción de redes sociales internas
La mayor parte de las compañías estarán construyendo redes sociales internas Esto implicará una inversión adicional en términos de seguridad y la forma de integrarla de tal manera que aporte más valor a la empresa y sea del gusto de los equipos de trabajo.2012: Microblogging corporativo
Cerca de 50% de las empresas usarán microblogging, pero lograrán solo un 5% de penetración para esa fecha mientras se pueda adaptar en seguridad y tamaño a la corporación. La alta popularidad de los servicios de microblogging como Twitter, ha permitido a las organizaciones buscar un Twitter empresarial que suministre funcionalidades similares con más control y seguridad, como uso de soporte interno entre los empleados. Los usuarios empresariales buscan el microblogging para mantenerse en contacto constante con lo que hacen los colegas y obtener rápida respuesta a requerimientos y preguntas.
Los servicios de redes sociales reemplazarán los correos electrónicos como vehículo principal para las comunicaciones interpersonales en el 20% de los usuarios empresariales. Las redes sociales demostrarán ser más efectivas que el correo electrónico para ciertas actividades empresariales, tales como la capacidad de actualizar en tiempo real contactos y localización de responsable de unidad o negocio.2011-2012: Construcción de redes sociales internas
La mayor parte de las compañías estarán construyendo redes sociales internas Esto implicará una inversión adicional en términos de seguridad y la forma de integrarla de tal manera que aporte más valor a la empresa y sea del gusto de los equipos de trabajo.2012: Microblogging corporativo
Cerca de 50% de las empresas usarán microblogging, pero lograrán solo un 5% de penetración para esa fecha mientras se pueda adaptar en seguridad y tamaño a la corporación. La alta popularidad de los servicios de microblogging como Twitter, ha permitido a las organizaciones buscar un Twitter empresarial que suministre funcionalidades similares con más control y seguridad, como uso de soporte interno entre los empleados. Los usuarios empresariales buscan el microblogging para mantenerse en contacto constante con lo que hacen los colegas y obtener rápida respuesta a requerimientos y preguntas.
Sólo un 25% de las empresas utilizarán rutinariamente el análisis de las redes sociales para mejorar su desempeño y productividad. El análisis de las redes sociales será una metodología útil para examinar los patrones de interacción y el flujo de información que ocurre entre los trabajadores y los grupos en una organización, así como los socios y clientes. El buen manejo de esta analítica debe estar acompañado de la mayor confianza y seguridad posible con el fin de potenciar estratégicamente la red.
2013: Soluciones tecnológicas adaptadas a la empresa
Se diseñarán plataformas tecnológicas (tales como e-mail, IM, webconference) integradas en las redes sociales de cada corporación. Así, las empresas TIC harán más énfasis en la solución individualizada. Hasta que eso pase, la transición supondrá la desaparición o adaptación de herramientas TIC empresariales ya creadas para procesos de comunicación interna.
2014-2015: Telefonía inteligente integrada a las redes sociales corporativas
El 70% de la colaboración en aplicaciones de comunicación diseñada para ordenadores estará completamente integrada al uso de la telefonía inteligente y sus aplicaciones. Las empresas TIC continuarán buscando la utilización de telefonía inteligente para hacer pruebas y acumular conocimiento sobre las aplicaciones de colaboración de tales equipos en las tareas propiamente empresariales.2015: Analítica de las redes sociales corporativas

Algunas empresas serán más flexibles, otras más rígidas, pero sin duda la integración de las redes sociales a las nuevas soluciones TIC aplicadas al ámbito corporativo, dinamizará el desempeño de las empresas y aportará valor a aquellas con clara vocación innovadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario